

¿Quiénes somos?
El Acueducto La Moya ESP es una empresa de servicios públicos veredal comunitario, dedicada al suministro de agua potable a los habitantes de la vereda La Moya. Registrados ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, trabajamos con compromiso y responsabilidad para garantizar un servicio de alta calidad, sostenible y accesible para nuestra comunidad.
Nuestra gestión se basa en la transparencia, la eficiencia y el respeto por el recurso hídrico, promoviendo el uso responsable del agua y la participación activa de los habitantes. A través de la mejora continua y el fortalecimiento de nuestra infraestructura, buscamos ser un referente en la prestación del servicio de acueducto en zonas rurales, contribuyendo al bienestar y desarrollo de La Moya.

Nuestra Historia
Un legado de esfuerzo, unidad y esperanza
En Cota, Cundinamarca, una comunidad decidió cambiar su destino con las manos, con el corazón y con la fuerza de la unión. Así nació el Acueducto veredal comunitario La Moya, más que una obra de infraestructura: una historia de dignidad, esfuerzo colectivo y amor por la tierra.
Durante muchos años, las familias del sector rural vivieron sin agua potable en sus hogares. Cada gota significaba un viaje a los nacimientos, largas caminatas con baldes o burros cargados, sobre todo en los veranos más duros, cuando el agua se volvía escasa y el acceso, aún más difícil. Pero en medio de esa necesidad, brotó una esperanza: la idea de construir su propio acueducto.
Fue en 1988 cuando un grupo de vecinos valientes, liderados por la junta fundadora del momento y con profunda vocación social, decidió enfrentar el desafío. Sin experiencia, pero con la convicción de que el agua no podía seguir siendo un privilegio, comenzaron a trabajar. Con palas, picos y muchas ilusiones, abrieron zanjas con sus propias manos, recorrieron veredas, pidieron permisos, tocaron puertas en instituciones y ofrecieron lo único que tenían: su trabajo y su palabra.
Uno de los hitos más significativos fue la donación del terreno donde hoy se encuentran los tanques y la planta de tratamiento, un gesto de generosidad a cambio de una acometida de agua gratuita. Este acto fue una muestra del espíritu colectivo y solidario que caracteriza a La Moya: todos para todos. Cada metro de tubería que se enterró fue un acto de amor por sus familias, por sus hijos y por las generaciones futuras.

Los Camellones de San Nicolás, los Manzanos, El Salvio, La Regadera, San Isidro y Galilea vieron pasar a hombres y mujeres decididos, que trabajaban bajo el sol y la lluvia, convencidos de que un mejor mañana era posible si lo construían juntos. Las ayudas institucionales fueron importantes, pero lo que verdaderamente hizo posible esta obra fue el compromiso inquebrantable de la comunidad. No había contratistas ni maquinaria. Había vecinos, convicción y esperanza.
Para 1990, el agua comenzó a llegar a los primeros hogares. El sueño se había hecho realidad. Aquel acueducto, construido con las manos de la comunidad, abastecía ya a más de 250 familias. No era solo agua: era dignidad, era salud, era futuro.
Hoy, el Acueducto La Moya sigue funcionando, fortalecido con el paso del tiempo, con más infraestructura, con una planta de tratamiento, con nuevas generaciones que cuidan y valoran el legado de quienes lo hicieron posible. Porque La Moya no es solo un acueducto. Es un símbolo de lo que un pueblo puede lograr cuando decide caminar junto, cuando entiende que el bienestar de uno es el bienestar de todos.

Que esta historia permanezca viva, no solo en los documentos, sino en la memoria y el corazón de cada habitante que un día soñó con abrir la llave de su casa y ver salir agua. Porque detrás de cada gota que hoy corre por nuestras tuberías, hay una historia de lucha, amor y comunidad.

Misión
brindar a la comunidad de la moya un servicio de agua potable de alta calidad, sostenible y accesible, garantizando el bienestar de todos los habitantes y promoviendo el cuidado y conservación de nuestros recursos hídricos, mediante la mejora continua y la participación activa de la comunidad.
Visión
para el año 2028, ser un referente en la gestión y suministro de agua potable en zonas rurales, reconocidos por nuestra eficiencia, transparencia y compromiso con la sostenibilidad. trabajamos para garantizar un servicio de alta calidad, promoviendo la innovación, la participación comunitaria y la conservación del recurso hídrico, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la vereda la moya.

Nuestra Junta Directiva:
Compromiso y Transparencia para el Bienestar de la Comunidad

Presidente
HECTOR FRANCISCO DIAZ ESCOBAR
Vicepresidente y representante legal
EDGAR AUGUSTO MEJÍA CHAVARRO
Tesorero
FERNANDO ARTURO MUÑOZ CANTOR
Secretario
PABLO ALEJANDRO CAJIGAS ORTEGA
Vocal de control
DIANA CATALINA DURÁN
Fiscal
TEODULO BÁRBOSA TRIVIÑO
Nuestro Equipo
Acueducto La Moya
El equipo del Acueducto La Moya trabaja con compromiso, entrega y sentido comunitario.
Su labor asegura que cada hogar reciba agua con calidad, constancia y responsabilidad.
Son guardianes del agua y del legado construido con esfuerzo por generaciones.
Contáctanos
Vereda La Moya,
Sector los Manzanos Altos
Teléfono Atención al usuario
6010242520

Celular de Emergencias: 3218962276






